En plena misa, Leone habló del operativo de FPA y pidió denunciar para combatir la droga

En la misa del último domingo, celebrada en el Santuario de la Consolata, el padre Osvaldo Leone abordó un tema que preocupa a la comunidad de Sampacho: el flagelo de las drogas. Ello se dio tras el importante operativo de la FPA el último jueves en el que se decomisaron más de 500 dosis de cocaína y terminó detenido un odontólogo. El sacerdote brindó un mensaje cargado de esperanza pero también de urgencia, en el que pidió a los vecinos unirse en la lucha contra el narcotráfico a través de la denuncia.
En este último procedimiento, las denuncias anónimas fueron fundamentales para que se llevaran a cabo los allanamientos y la investigación, según se resaltó desde la propia Fuerza Policial Antinarcotráfico, y de ello se hizo eco el religioso en la última celebración.
En diálogo con Puntal, Leone habló sobre la reflexión que vertió ante los fieles y no solo apuntó a la importancia de la denuncia, sino también a la necesidad de trabajar en conjunto como sociedad para prevenir y combatir la problemática del narcomenudeo. En este sentido, subrayó la responsabilidad de todas las instituciones, autoridades, familias y ciudadanos en general en la protección de los jóvenes y la construcción de un entorno seguro y saludable.
El sacerdote admitió que él mismo fue víctima de amedrentamientos y agravios por parte de quienes “intentan invisibilizar esta problemática solo para su beneficio”; no obstante, hizo un llamado a “no quedarse callados”. “Muchos tienen temor a las represalias”, reconoció pero insistió en que las denuncias son vitales para que las fuerzas de seguridad puedan llevar a cabo investigaciones y operativos efectivos.
-¿Cómo percibe usted esta problemática en la comunidad?
-Es un mal que nos entristece a todos. Afecta no solo a los jóvenes, sino a toda la sociedad. Es preocupante ver cómo el flagelo de las drogas afecta a las familias y a los propios traficantes, muchos de los cuales no son conscientes del daño que causan.
-¿Qué opinión tiene sobre el reciente operativo antidrogas?
“El silencio solo perpetúa el problema y pone en peligro la vida de nuestros jóvenes”.
-Estamos esperanzados en que el accionar de las fuerzas sea contundente. Es crucial que trabajemos juntos para evitar que este mal se enraíce en Sampacho y en cualquier otra localidad.
-Hizo un llamado a denunciar. ¿Por qué considera importante esta acción?
-Las denuncias son fundamentales para que las autoridades puedan actuar. Animamos a la comunidad a denunciar de forma anónima, ya que muchas veces hay miedo a las represalias. Debemos trabajar en conjunto para proteger a nuestros jóvenes y a nuestras familias. Es crucial que la gente se anime a denunciar. Con más denuncias, habrá más datos para investigar y lograr consecuencias. Hay teléfonos para denuncias anónimas y es importante utilizarlos. Debemos trabajar juntos y no dejar que el miedo nos detenga. Estamos hablando de la vida de nuestros jóvenes y el futuro de nuestra sociedad. El silencio solo perpetúa el problema y pone en peligro la vida de nuestros chicos. Es comprensible tener miedo, pero es aún más valiente actuar contra la injusticia y proteger a nuestra comunidad.
-¿Cómo ha visto usted el crecimiento del problema de las drogas en la sociedad?
-Lamentablemente, el consumo de drogas está en aumento en todas partes, no solo en Sampacho. Es importante estar atentos y brindar apoyo a nuestros jóvenes desde una edad temprana. Este es un mal que atraviesa todas las clases sociales y debemos combatirlo todos. Mi visión es que Sampacho se convierta en un lugar donde los jóvenes puedan crecer y desarrollarse en un ambiente seguro y libre de drogas. Esto requerirá un esfuerzo conjunto de todos los sectores de la sociedad, pero creo que es posible lograrlo con determinación y trabajo duro. Promover el deporte entre los jóvenes es una excelente manera de alejarlos de las adicciones y fomentar un estilo de vida saludable. En nuestra localidad, muchos chicos son deportistas y eso es algo muy positivo. Todos podemos colaborar siendo conscientes de la problemática y participando activamente en la prevención y denuncia de actividades relacionadas con las drogas. Es importante que nos unamos para enfrentar este desafío.
Comentarios (0)