Revés judicial para Pettovello: no podrá ir a la Corte y pagará las costas en la causa por los alimentos vencidos

Revés judicial para Pettovello: no podrá ir a la Corte y pagará las costas en la causa por los alimentos vencidos

La Cámara Federal de Casación Penal falló en contra de un pedido de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y del Procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, en la causa en que se investiga el abuso de poder y la violación de los deberes de funcionario público por presuntamente acopiar y dejar vencer 6 mil toneladas de alimentos. 

Por unanimidad, la Sala II, integrada por los jueces Angela Ledesma, Guillermo Yacobucci y Alejandro Slokar, y de conformidad con lo dictaminado por el representante del Ministerio Público Fiscal ante esa instancia, Raúl Omar Pleé, resolvió rechazar por "falta de la debida fundamentación" el recurso extraordinario para ir a la Corte que presentaron Barra y la subsecretaria Legal del Ministerio De Capital Humano, Leila Gianni.

Además, la Cámara determinó que el Ministerio también deberá pagar las costas del proceso judicial.

En esta nueva resolución, Casación explicó que el rechazo al recurso presentado por el gobierno se bajó en que "la parte impugnante no ha cumplido con los recaudos para la interposición del recurso extraordinario federal establecidos por los arts. 14 y 15 de la ley Nº 48 y el art. 3º, incisos d) y e) de la Acordada Nº 4/2007 de la Corte Suprema de Justicia de la nación (art. 11 de la mencionada acordada), relativos a la demostración de la existencia de cuestión federal y necesidad de fundamentación adecuada de la impugnación".

"La solicitud respecto a la imposición de costas no se encuentra adecuadamente fundada", consideraron los camaristas en su fallo.    

Con esa decisión, se agotaron las instancias de recurso judicial para el Ministerio de Capital Humano, que tendrá la obligación de entregar los alimentos que habían quedado almacenados y sin repartir en depósitos de Buenos Aires y Tucumán.

NA

00:00

Silenciar

Pantalla completa

Copiar la url del video

Reproducir / Pausar

Silenciar / Activar sonido

Reportar un problema

Idioma

Compartir

Mow Player

Comentarios

Portada  |  15 agosto 2024

Milei acusó a Fernández de cometer "delitos aberrantes" y reivindicó el cierre del Ministerio de Mujeres

El presidente expuso en el Congreso de Inversiones Inmobiliarias y lanzó: "Estoy orgulloso de eliminar el Ministerio de la Mujer y el siniestro Inadi, que se dedicaban a perseguir ideológicamente".

  •  
  •  

  

El presidente Javier Milei acusó hoy sin nombrarlo al ex mandatario Alberto Fernández de cometer "delitos aberrantes", a la vez que se mostró orgulloso de haber eliminado el Ministerio de la Mujer.

Al brindar un discurso en el Congreso de Inversiones Inmobiliarias, Milei expresó: "Estoy orgulloso de eliminar el Ministerio de la Mujer y el siniestro Inadi, que se dedicaban a perseguir ideológicamente". Según el jefe de Estado, la cartera y el Inadi eran "antros de persecución".

Milei, sin dar nombre y apellido, se refirió a la periodista Julia Mengolini y dijo que esta semana "dijo que ´El yo te creo, hermana´, era una cuestión retórica". "Así le cargaban a opositores delitos aberrantes, que después nos enteramos que son los delitos aberrantes que cometen ellos", enfatizó el Presidente, al referirse a la denuncia de la ex primera dama Fabiola Yañez contra Alberto Fernández. El mandatario nacional insistió en que sigue el proyecto de déficit cero como pilar de su gobierno, al tiempo que señaló que "en el mundo se habla del milagro de la economía argentina".

"Tengo un gabinete del que estoy orgulloso. Es una gesta heroica que va a quedar marcada en los libros de texto", subrayó el jefe de Estado. En ese marco, elogió a su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y le atribuyó a sus políticas el fin de "los malditos piquetes" en la Argentina.

"Se terminaron los malditos piquetes que nos arruinaban cada día", subrayó Milei. Al brindar un discurso en el Congreso de Inversiones Inmobiliarias, el jefe de Estado sostuvo que el trabajo de Bullrich es "monumental".

"Tengo una ministra monumental en el plano de seguridad que es la doctora Patricia Bullrich, quien ha sido muy generosa, y la historia también le va a dar su reconocimiento, no solo por el apoyo que junto con el presidente Mauricio Macri nos dieron para la segunda vuelta, sino por su trabajo", subrayó Milei. Relató que Bullrich le había pedido estar en otra cartera, que que él le pidió volver a Seguridad porque "los problemas eran muy grandes" y requerían de su "trabajo brillante".

NA