Multitudinaria caravana en Achiras en honor a Nuestra Señora de la Merced

Fue allá por 1843 que los primeros habitantes de Achiras se consagraron a la protección de Nuestra Señora de la Merced. Cada año la celebración reunía al pueblo en una gran procesión. En esta oportunidad, los fieles volvieron a renovar su fe.
E
sta vez el cierre de la celebración religiosa consistió en una larga caravana de vehículos acompañando la imagen religiosa, que recorrió las calles. Para los creyentes, fue el momento de recibir la bendición de su protectora.
Achiras profesa ese fervor de hace 177 años y en toda su historia no hubo acontecimiento que impidiera la celebración religiosa. Este 2020 la pandemia obligó a un cambio total de hábitos.
En esta ocasión los fieles pidieron por la salud de todas las familias de la comunidad, como así también por el fin de estos momentos difíciles.
“Igual hemos podido acompañar a la santa patrona", expresó el intendente José María Gutiérrez, que este pasado jueves tomó parte de una misa que presidió el párroco Mario Mendoza en la sede del Municipio del pueblo.
La festividad de Achiras es una de las más nutridas de esta parte de la región y en tiempos normales es un deleite ver cómo vecinos y paisanos que vienen de distintos puntos de los alrededores se visten de fiesta en el homenaje a la Merced.
La principal calle de la localidad se llama precisamente "24 de Septiembre", al igual que el instituto secundario del pueblo, por ser la fecha conmemorativa religiosa.
Bulliciosa marcha
Los sacerdotes Mario Mendoza, Hugo Marcelo Bustos y el intendente José María Gutiérrez habían coincidido en que las reglamentaciones de prevención vigentes no permitían aglomeración de personas.
"Por eso hicimos la caravana", expresó el padre Mendoza para agregar que fue una hermosa sorpresa.
"Unos 150 vehículos acompañaron a la Virgen en su recorrido. Los vecinos visitaron el templo durante toda la jornada, respetando protocolos y restricciones", detalló.
Después de decenas de jornadas casi en silencio absoluto, impuesto por la pandemia, las calles de “la linda del sur cordobés”, tal como se la denomina a Achiras, se llenaron de vehículos que al sonido de las sirenas y bocinas acompañaron a la patrona, que fue trasladada en la flamante unidad de Bomberos Voluntarios local.
En declaraciones a Puntal, el sacerdote local se refirió al desarrollo de los actos de cierre. “Celebramos a las 10.30 la misa de autoridades en la sala de sesiones del Concejo Deliberante. Luego, a las 15.30, oficiamos la santa misa en las instalaciones de TV Canal 4 de manera virtual. Y, a continuación, la caravana, que concluyó frente al templo con la bendición de cada uno de los autos y sus ocupantes".
El párroco explicó que la imagen de la Virgen fue portada en un nuevo vehículo al servicio del cuerpo de Bomberos Voluntarios local, que fue bendecida cuando llegaron al cuartel.
Devoción
Mario Mendoza rescató el espíritu mariano de los vecinos de Achiras, que profesan una fuerte devoción a la santa patrona.
"Durante todos los días que duró esta novena hemos podido vivenciar cómo la fuerza de la fe es capaz de movilizar y animar a quienes, a pesar de los temores por todo los que nos está pasando, quieren expresar su gratitud y amor a aquella que es compañera de camino, madre amorosa, amiga ante las dificultades. Liberadora de las esclavitudes del tiempo presente".
Por último, Mendoza resaltó que la Virgen de la Merced, patrona de Achiras, ha hecho que la alegría del encuentro desbordara de gozo los corazones de sus fieles.
“De nuestra comunidad, como sacerdotes, profundamente agradecidos en mi nombre y en el del padre (Hugo) Bustos”, concluyó el religioso a cargo de la parroquia local.
Comentarios (0)