Habrá cantinas saludables en todas las escuelas municipales de Córdoba

Habrá cantinas saludables en todas las escuelas municipales de Córdoba

Las 38 escuelas de la Municipalidad de Córdoba iniciaron un proceso para transformar sus quioscos de golosinas y gaseosas en verdaderas cantinas y kioscos saludables.

A través de un decreto, el intendente Daniel Passerini estableció que obligatoriamente las cantinas y kioscos de los establecimientos educativos del Estado local deben contar en forma exclusiva con alimentos y bebidas saludables.

Paulatinamente, y por etapas, las cantinas y kioscos comenzarán su proceso de transformación. En un primer período dejarán de vender bebidas azucaradas, medida que ya se encuentra en marcha en diversos establecimientos.

Para marzo de 2026, el inicio del ciclo lectivo será 100% con cantinas y kioscos saludables.

Aunque la Ordenanza 12.256 data del año 2013, anteriormente solo se sugería esta modificación en los productos ofrecidos. Esta acción también está alineada con la Ley Nacional 27.642 sobre Promoción de la Alimentación Saludable.

Recientemente la organización de salud mundial Vital Strategies reconoció la política pública del intendente Daniel Passerini porque prioriza la salud de los niños y niñas.

Vital Strategies es uno de los colaboradores en este proyecto, respaldado por Bloomberg Philanthropies y en asociación con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Dejando de lado los productos ultraprocesados y las bebidas azucaradas como gaseosas, papitas fritas, caramelos, alfajores y helados; solamente podrán ofrecer artículos que estén presentes en la Guía de Alimentos y Bebidas Saludables.

Entre estos se incluyen frutos secos, chips de fruta y yogurt, arroz inflado, pochoclos sin agregado de azúcar y productos sin sellos de advertencia, además de agua segura y gratuita para los niños y niñas en los puntos de hidratación.

La política pública combina el trabajo de las secretarías de Educación y Salud y busca combatir la malnutrición, así como la reducción de las enfermedades crónicas no transmisibles. Algunas de ellas son la diabetes, obesidad, enfermedades cardíacas, cerebrovasculares, caries dentales, entre muchas otras.

El esfuerzo cuenta con el apoyo de Bloomberg Philanthropies, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la organización de salud mundial Vital Strategies.