Infecciones respiratorias agudas bajas: difunden medidas preventivas

Infecciones respiratorias agudas bajas: difunden medidas preventivas

Con la cercanía de la temporada invernal y ante el aumento de circulación de los virus respiratorios, desde el sistema de salud municipal de Córdoba se llamó a intensificar las medidas de prevención.

Se ha comenzado a registrar un incremento de las consultas por cuadros respiratorios. En este escenario, la Secretaría de Salud de Córdoba capital, en conjunto con el Ministerio de Salud de la Provincia, continúa reforzando las estrategias para dar respuesta al aumento de enfermedades estacionales.

Las infecciones respiratorias agudas bajas son las que comprometen parte del sistema respiratorio y que son originadas por virus o bacterias capaces de provocar cuadros clínicos de diversa complejidad como la influenza, bronquiolitis y neumonía, hasta cuadros más graves.

Para prevenir enfermedades respiratorias es importante:

Lavarse las manos periódicamente con jabón o alcohol en gel, especialmente después de tocar manijas, dinero, objetos de oficina, juguetes de otros niños/as, cambiar pañales, etc.

Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el codo;limpiarse la nariz con pañuelos descartables. Evitar el humo de cigarrillos y braseros. Ventilar los ambientes. Mantener los esquemas de vacunación al día.

No automedicarse.

Las señales para detectar si un niño tiene una posible infección respiratoria son: respiración rápida, con silbidos o ronquidos, se le hunde el pecho al respirar, tiene más de 38° de fiebre de manera persistente.