Los precios de los combustibles aumentan 3,5 por ciento promedio a partir de hoy

Los precios de los combustibles aumentan 3,5 por ciento promedio a partir de hoy

A partir de hoy rige un nuevo aumento en los combustibles. El incremento, que responde al aumento del impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al traslado de la devaluación, promediará el 3,5 por ciento.

De esta manera, la nafta súper, que hoy tiene un valor de $870 en la ciudad de Buenos Aires, pasará a costar cerca de $900,50 por litro. La nafta premium, por su parte, pasará de $1.074 a $1.111,50.

En lo que respecta al gasoil, la versión común dejará de costar $918 para pasar a venderse a un valor de $950,10 aproximadamente, mientras que la versión premium pasará de los actuales $1.167 a unos $1.207,80.

Es importante aclarar que los valores mencionados corresponden únicamente a la Capital Federal y reflejan los precios más bajos que se encuentran actualmente en las bocas de expendio de esa región del país.

Más caros en el interior

En otros puntos de Argentina los precios varían y en general tienden a ser más altos. Además, es esperable que la magnitud de los incrementos varíe de acuerdo a la zona. Incluso dentro de la ciudad de Buenos Aires suele haber diferencias por zona para la misma marca de estaciones de servicio.

En busca de apuntalar el sendero de desaceleración de la inflación, el Gobierno volvió a diferir la actualización del ICL que se iba a aplicar originalmente el martes pasado y postergó la mayor parte del incremento a julio. Es por eso que el alza promedio en los combustibles que comenzará hoy será de 1,5 puntos porcentuales por el componente impositivo y 2 puntos por el deslizamiento del tipo de cambio oficial, en la búsqueda que tienen las empresas por sostener sus precios constantes en dólares.

El impuesto a los Combustibles se actualiza trimestralmente sobre la base de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec acumulada en el período anterior.

El gobierno de Alberto Fernández lo mantuvo congelado desde mediados de junio de 2021 hasta diciembre de 2023.