El Gobierno da marcha atrás con los aumentos de luz anunciados para febrero

El Gobierno da marcha atrás con los aumentos de luz anunciados para febrero

En medio de los cortes en el suministro por la ola de calor, el Gobierno finalmente dio marcha atrás y no aplicará en febrero los aumentos en las tarifas de luz de hasta 12,3% y 8,4% para los hogares de ingresos medios y bajos informados por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad ( ENRE).

El Ministerio de Economía y la Secretaría de Energía reconocieron que la resolución del Ente Nacional Regulador de la Electricidad ( ENRE) en la que se anunciaban nuevos cuadros tarifarios con una importante quita de subsidios y un ajuste mayor al previsto contenía un "error" y afirmaron que será corregida.

En el Boletín Oficial el ENRE había informado que las facturas subirían 2,1% para los hogares de ingresos altos, 12,3% para los de ingresos medios y 8,4% para los de ingresos bajos, la Secretaría de Energía dijo que fue una equivocación

"La unificación de bonificaciones (subsidios) para usuarios de ingresos bajos y medios es para todo 2025 y no de un mes específico", indicaron fuentes oficiales. La medida, aún en revisión, busca enmendar un aumento que rige desde el 1 de febrero.

El ministro de Economía, Luis Caputo, intenta alinear las tarifas con una pauta de inflación mensual decreciente, que en febrero debería ubicarse entre el 1,5% y el 1,6%, según el tope fijado para los precios regulados de la energía. Sin embargo, la confusión sobre los cambios en los subsidios generó un ajuste mayor al previsto.

La decisión habría sido tomada teniendo en cuenta los cortes de luz que se vienen produciendo en medio de la ola de calor, para no potenciar el mal humor social.