En Córdoba, la soja tendría la mejor campaña en 6 años

Cuando en la región de Río Cuarto y en buena parte del territorio provincial se avanza ya en la recta final de la campaña de soja, las máquinas confirman que los resultados serán muy positivos.
De acuerdo con el último informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, la oleaginosa alcanzaría las 14,5 millones de toneladas, lo que implica un crecimiento interanual del 21% y una mejora respecto al promedio histórico del 20%.
Vale destacar que para alcanzar ese promedio, la Bolsa estima un rinde promedio de 32 quintales por hectárea, una marca que fue ampliamente superada en muchos lotes de la región de Río Cuarto, donde en algunas zonas se superó incluso los 44 quintales.
En la provincia, este año se sembraron poco más de 4,5 millones de hectáreas, una superficie superior a los últimos ciclos, en particular por la transferencia de superficie de maíz, que arrastró el fantasma de la chicharrita del año previo.
“Las proyecciones de producción para abril anticipan rendimientos superiores a los registrados en marzo. El cultivo de maíz lidera estas estimaciones, con un rendimiento promedio de 79 quintales por hectárea, el más alto de las últimas tres campañas. En el caso de la soja, se prevé la producción más elevada de los últimos seis ciclos productivos”, puntualizó la Bolsa respecto a los dos principales cultivos.
La cosecha de girasol, en tanto, está próxima a concluir, mientras que la de los demás cultivos recién está dando sus primeros pasos.
“Sin embargo, las lluvias recientes y la inestabilidad climática han afectado el avance de las tareas, dificultado el secado de los cultivos y el acceso de las maquinarias a los lotes”, apuntó la entidad.
“Según reportes de colaboradores, los cultivos atravesaron episodios de estrés térmico e hídrico; sin embargo, el impacto no fue tan significativo en comparación a enero. El sorgo -en tanto- fue el cultivo más afectado, registrando un aumento de 8 puntos porcentuales en condición de regular y mal estado general.
“Durante la primera quincena de abril, todos los cultivos ya habían superado el período de definición de rendimientos”, concluyó el informe de la Bolsa.
Comentarios (0)